domingo, 2 de mayo de 2010

MODELO DE CALIDAD EN ATENCIÓN



  • El cliente y/o usuario es el único juez de la calidad del servicio y de la atención.

  • El cliente y/o usuario es quien determina el nivel de excelencia del servicio y atención y siempre quiere más.

  • La empresa debe formular promesas que le permitan alcanzar los objetivos, ganar dinero y distinguirse de sus competidores.

  • La empresa debe "gestionar" la expectativa de sus clientes y/o usuarios, reduciendo en lo posible la diferencia entre la realidad del servicio y las expectativas del cliente.

  • Nada se opone a que las promesas se transformen en normas de calidad.

  • Para eliminar los errores se debe imponer una disciplina férrea y un constante esfuerzo.

Liderazgo en Enfermería


El liderazgo es influir en personas ya sea individualmente o por grupos, el líder es aquella persona que afronta el dirigir a las personas.


Un buen líder tiene que ser:




  • Los valores del líder, sus habilidades y estilo, son aspectos relevantes.


  • El patrón interno del líder con respecto a su conducta básica, influye sobre las acciones y la capacidad para dirigir.


  • Las percepciones de los líderes de si mismos y de sus funciones también marcan la diferencia en la situación del liderazgo.


  • Las expectativas del líder tienen impacto sobre los seguidores


  • Las fuerzas internas de un líder influyen en el estilo de liderazgo, los valores, la confianza en los empleados y el sentido de seguridad en las situaciones inciertas.


  • Los líderes necesitan ser más inteligentes y contar con amplios conocimientos en múltiples aspectos, con respecto al grupo que lideran.


  • Los líderes deben poseer iniciativa.


  • La creatividad es un capital incalculable con el que cuenta el líder.


  • La madurez emocional con integridad.


  • La energía, el vigor y una buena salud son condiciones necesarias para resistir durante largas jornadas de trabajo, superar los obstáculos y alcanzar unos logros continuados.


  • La auto seguridad es la auto confianza.


  • Capacidad de comunicación.


  • La persuasión


  • Los líderes necesitan ser lo suficientemente perceptivos.

Dirección Estratégica


¿Qué es un director?


El director es el que se encarga de dirigir a un grupo de personas encaminadas a un mismo fin o con un mismo objetivo, el director es aquella persona que se encargara de mandar, influir y motivar a los empleados para que realicen tareas esenciales. La relación y el tiempo son fundamentales para las actividades de la dirección. La dirección llega al fondo de las relaciones de los gerentes con cada una de las personas que trabajan con ellos. Los directores al establecer el ambiente adecuado ayudan a sus empleados a hacer sus mejores esfuerzos.


DIRECCIÓN ESTRATÉGICA


La dirección estratégica consiste en alcanzar los objetivos de la empresa que aplicado a la enfermería seria los objetivos del hospital; mediante la aplicación de los factores disponibles desarrollando las funciones de planificación, organización, gestión y control. El trabajo del que se encarga de la dirección es combinar los recursos humanos y técnicos lo mejor posible para conseguir los objetivos; el que dirige tendrá que ser una persona capaz que tenga los conocimientos teóricos y prácticos de cómo manejar no solo un grupo de personas sino también materiales, ha de dirigir los esfuerzos de otras personas hacia los objetivos de la empresa.


DIRECTOR IDEAL

-Tiene que trazarse una forma de configurar el futuro de la empresa.
-Tiene que tener una filosofía de combate.
-Debe ser analítico, sistemático, reflexivo y creativo para poner a la empresa a tono con su entorno.
-El conjunto de decisiones que determinan la coherencia de las iniciativas y reacciones de la empresa frente a su entorno serán las de el director ideal
-Mantener un espíritu crítico ante la organización, ante sus problemas; hacer de la conducta proactiva un estilo de comportamiento.
-Desear, propiciar y amar el cambio.
-Tener sentido preciso del tiempo para: no perder oportunidades; trazar las estrategias y resolver los problemas.
-Aplicar un enfoque integrador; buscar y encontrar el impacto de cada estrategia teniendo siempre presente que los óptimos locales no garantizan el óptimo global.

sábado, 1 de mayo de 2010

Marketing en enfermeria

El mercadeo es la orientación con la que se administra una organización para que ambas partes sean beneficiadas, el manejo de la figura personal basada en los aspectos de conocimiento, trato al paciente, es importante en las carreras profesionales de salud para la interrelación con los pacientes. Al ser el marketing parte fundamental de la administración también deducimos que el manejo de la imagen profesional es organizar nuestro trabajo para fomentar la confianza con nuestros pacientes.

La capacitación profesional en enfermería es pilar básico para el manejo y desarrollo del marketing pues de ello dependerá la auto superación personal que en conclusión enlaza la relación paciente y profesional de enfermería.

Gerencia de recursos humanos y salud en enfermeria

Siendo los recursos humanos el valor más importante dentro de una institución es nuestro deber la planificación en su selección y capacitación para conseguir un trabajo adecuado con resultados óptimos dentro del marco de atención en salud; la selección de estos mismos dependerá de su calificación profesional, su capacitación, pero sobretodo de las expectativas del personal encargado de su selección, además se debe procurar la responsabilidad financiera para el manejo de estos recursos ya que se deberán implementar medidas de capacitación constante además de incentivos por el trabajo desarrollado.

A su vez la gerencia de salud se refiere el propósito de la promoción, prevención y rehabilitación de los problemas de salud dentro del medio en el cual nos desempeñamos, considerados objetivos principales dentro de nuestros planes operativos institucionales, cabes destacar que la gerencia de salud no solamente se ocupara del ámbito asistencial sino también del plano administrativo.

Proceso administrativo en enfermeria

Siendo la funcion administrativa un componente escencial en los cuidados en enfermeria, es importante conocer los conceptos de administracion, aquello que hace referencia especificamante a la organizacion, suministro y proporcion adecuada y responsable de los recursos brindados para la adecuada atención integral de nuestros pacientes a fin de conseguir resultados satisfactorios.

A su vez la función administrativa de la enfermera se compone en las siguientes funciones:

- Función asistencial; relacionada directamente con la promocion, prevencion y rehabilitacion en nuestros pacientes.
- Función docente; instruccion sanitaria a pacientes y profesionales de la salud.
- Función investigadora; mediante la busqueda de superación en el mundo de constantes cambios cientificos y tecnológicos en el cual vivimos para atender de manera mas adecuada a los pacientes.
- Función administradora propiamente dicha.

Aporte de las teorias de administracion en enfermeria

Existen teorias que nos llevan a la formulacion conceptual de administracion en enfermeria a fin de manejar los recursos de manera responsable y ordenada las cuales a su vez proporcionan métodos sistematizados y jerarquicos según sus autores para lograr que el trabajo en gerencia de servicios de salud sea optimo para asegurar el cumplimiento de nuestras metas, dichos procesos a seguir son las teorias, es decir conceptos enlazados entre si con el objetivo de conseguir resultados optimos y eficaces:

TEORIAS CLASICAS
- Teoria de la administracion cientica
- Teoria del proceso administrativo
- Teoria de la burocracia

- Teorias de las organizaciones humanas y comportamientos sociales (Elton Mayo, Mas low)
- Teorias de contingencia (Galbrait)
- Teoria de sistemas (Bertalanfly)

cada una de estas teorias nos brindan pasos para conseguir con eficacia los objetivos planteados al principio de nuestro proceso de administración en enfermeria.